¿Qué formatos puedo usar para descargar mi código QR?
OnlineQRcode te permite descargar tu código QR en varios formatos. Cada opción sirve para propósitos distintos, desde gráficos web hasta impresión profesional.
- Código QR SVG: es un QR en formato vectorial, ideal para diseños escalables y adaptables a la web.
- Código QR PNG: se trata de un formato rasterizado (imágenes creadas a partir de píxeles) con compresión sin pérdidas, perfecto para uso digital.
- Código QR EPS: es un código QR vectorial de calidad profesional para producción impresa.
- Código QR PDF: hablamos de un formato de documento versátil que mantiene el diseño en cualquier dispositivo.
¿Cómo elegir el mejor formato de código QR?
Los códigos QR son un recurso eficaz para tu estrategia de marketing, pero el formato que elijas debe coincidir con cómo y dónde vas a usar el código.
A continuación, te mostramos casos de uso para cada opción para que entiendas mejor cuándo elegir un PNG frente a un SVG, por ejemplo, u otro formato para un código QR.
¿Cuándo usar un código QR PNG?
Al ser un formato ligero que admite fondos transparentes, un código QR PNG es una elección excelente para páginas web, redes sociales o newsletters. También funciona bien para materiales impresos pequeños, como tarjetas de visita o volantes.
Si eres creador de contenido o tienes un e-commerce, usar un código QR con fondo transparente en formato PNG te ayuda a compartir enlaces sin alterar tu identidad de marca.
Es también una opción sencilla para menús de restaurante o facturas.
Por último, ofrecen la posibilidad de crear un código QR blanco en PNG que destaque sobre fondos oscuros o coloridos, si así lo necesitases.
¿Cuándo usar un código QR SVG?
Un código QR en formato SVG es un vector escalable, es decir, no se pixela al cambiar su tamaño. Esto lo hace perfecto para diseños grandes como carteles, vallas publicitarias o la rotulación de un vehículo.
Es el mejor formato de código QR si necesitas que mantenga la máxima nitidez sin importar las dimensiones.
Por ejemplo, un QR en formato vectorial es ideal para imprimirlo en merchandising como camisetas o bolsas, donde el tamaño puede variar.
También es la mejor opción para la cartelería de un evento, los menús de un restaurante o el packaging de un producto, ya que garantiza que el código QR siempre será nítido y perfectamente escaneable, tanto en un volante o flyer pequeño como en un gran cartel.
¿Cuándo usar un código QR EPS?
Un código QR EPS es la mejor opción para la impresión profesional. Es compatible con perfiles de color CMYK, lo que garantiza que tu código conserve los colores en la impresión.
Los diseñadores gráficos y los equipos de marketing suelen preferir el formato EPS para grandes campañas, expositores de ferias o anuncios en revistas.
Para fotógrafos o videógrafos, este formato también garantiza que su código QR tenga un aspecto profesional al añadirlo a folletos o grandes pancartas.
¿Cuándo usar un código QR PDF?
Un código QR en PDF es una opción conveniente cuando el código forma parte de un documento.
Dado que los archivos PDF conservan el diseño en todos los dispositivos, son útiles para propuestas, contratos o folletos. Los abogados, consultores o profesionales corporativos suelen utilizar este formato.
¿Cómo generar un código QR en formatos SVG, PNG o EPS?
Puedes usar el generador de QR gratis de OnlineQRcode para crear tus códigos QR en el formato que necesites para tu estrategia y en pocos pasos. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Elige el tipo de código QR
Selecciona el tipo de código QR que mejor se adapte a tus necesidades, como un enlace a una web, un PDF o datos de contacto.

Completa la información de tu código QR
Introduce los datos que quieres que tu código contenga o a los que debe dirigir.

Personalízalo con nuestro generador
Ajusta los colores, las formas o añade un logotipo. También puedes usar nuestra herramienta de personalización asistida por IA para crear un nuevo logo y diseño.

Descarga y prueba tu código personalizado
Guarda tu diseño en el formato que prefieras. Asegúrate de que se escanea correctamente antes de compartirlo.

Preguntas frecuentes sobre los formatos de descarga
¿Cuál es el formato QR? Toggle faqs
Un código QR no es un formato de archivo en sí mismo, sino un estándar de codificación de información en un gráfico 2D. Sin embargo, la imagen del código QR se puede descargar y guardar en diferentes formatos según el uso que le vayas a dar.
Los más comunes son PNG (uso digital), SVG (para ampliarlo a gran tamaño) y PDF (para documentos).
¿Qué formato de archivo es mejor para el código QR? Toggle faqs
No hay un único formato que se pueda calificar como el "mejor", sino el más adecuado para tu situación y necesidades.
En general, podríamos decir que para uso digital, el mejor formato es PNG y para imprimir a gran tamaño, el mejor formato es SVG.
No obstante, tras leer nuestro contenido podrás comprobar que hay otros formatos e identificar el que mejor se adapte a tus estrategias.
¿Debo utilizar JPG o PNG para un código QR? Toggle faqs
Para un código QR, nuestra recomendación es que uses siempre el formato PNG.
El PNG utiliza una compresión sin pérdidas, lo que significa que mantiene los bordes nítidos y el contraste alto, algo fundamental para que los escáneres puedan leer el código sin problemas.
Además, el código QR PNG admite fondos transparentes, dándote mucha más flexibilidad para integrarlo en tus diseños.
En cambio, el formato JPG no es recomendable para los códigos QR. Su tipo de compresión está diseñado para fotografías y puede crear pequeñas imperfecciones en los bordes del código, lo que podría dificultar o impedir su escaneo.
¿Se puede crear un código QR para un PDF? Toggle faqs
Sí, puedes generar un código QR PDF que enlace directamente a un archivo en este formato. Esto es especialmente útil si quieres compartir catálogos, propuestas o presentaciones.
Con el generador de OnlineQRcode, simplemente sube tu PDF o pega el enlace al archivo, y luego descarga el código final en tu formato preferido.
¿Cómo crear un código QR con fondo transparente? Toggle faqs
Para crear un código QR con fondo transparente, elige la opción PNG en los ajustes de nuestro generador.
Un código QR PNG con transparencia, a menudo llamado QR blanco PNG o QR PNG blanco, permite que el código se integre de forma natural en tu página web, tarjetas de visita o gráficos promocionales.
Es la mejor manera de obtener un código QR blanco PNG que funcione sobre cualquier color de fondo.