¿Qué es el seguimiento de códigos QR?
El seguimiento o tracking de códigos QR significa monitorear cómo las personas interactúan con un QR después de publicarlo.
Esta práctica permite hacer un análisis de tus códigos QR y determinar qué funciona mejor, qué formatos generan más interacción y cómo mejorar la rentabilidad de tus acciones de marketing.
¿Qué datos se pueden rastrear en los códigos QR?
Este seguimiento ofrece una gran variedad de datos útiles que ayudan a entender mejor a tu audiencia y a mejorar los resultados. Entre las métricas de códigos QR más relevantes se encuentran:
- Escaneos totales y únicos
- Fechas y horarios de mayor interacción
- Tipo de dispositivo utilizado
- Ubicación del usuario (ciudad, región, país, idioma)
- Fuente de referencia gracias a los parámetros UTM en códigos QR.
Es importante recordar que el seguimiento solo es posible con códigos QR dinámicos, ya que pasan por un servidor antes de redirigir al contenido. Los códigos estáticos no permiten recopilar datos.
!
Beneficios del seguimiento de códigos QR
Más allá de los datos básicos, el rastreo y análisis de códigos QR aporta ventajas estratégicas que permiten tomar decisiones fundamentadas:
Información sobre el rendimiento
El rastreo facilita comparar la efectividad de optimizar campañas de QR en distintos formatos (carteles, tarjetas de visita, packaging, etc.) y en diferentes ubicaciones.
Esto permite identificar dónde hay mayor interacción y dirigir los recursos hacia lo que realmente funciona.
Ejemplo: si el escaneo de QR de tus pósteres supera al de los soportes de mesa, sabrás que deberías concentrar tu presupuesto de impresión en el primero.
Mejor seguimiento del ROI
El análisis detallado ayuda a vincular los escaneos con resultados concretos: registros, ventas o conversiones.
Gracias a estas métricas de tus códigos QR puedes calcular tasas de conversión y justificar inversiones con datos objetivos, asegurando un mejor retorno de la inversión (ROI).
Ejemplo: si el código QR en el embalaje de tu producto genera 100 escaneos y 20 ventas, puedes calcular la tasa de conversión y ver si vale la pena escalar.
Orientación más precisa
El análisis de códigos QR también ofrece una visión clara de tu audiencia.
Saber en qué ciudades o regiones se concentran los escaneos, en qué franjas horarias hay más actividad o qué dispositivos predominan, permite personalizar los mensajes y planificar campañas en el momento y lugar adecuados.
Ejemplo: si ves que la mayoría de los escaneos en iPhones en Madrid se realizan por la noche, puedes optimizar tus campañas de códigos QR para que se ajusten a ese patrón.
Monitorización en tiempo real
Las plataformas de tracking de códigos QR actualizan los resultados en vivo, lo que te da control total sobre tus campañas.
Si detectas un código con bajo rendimiento, puedes cambiar su diseño, ubicación o incluso el contenido al instante, sin esperar a que termine la campaña.
Ejemplo: si detectas que un código no se escanea después del lanzamiento, puedes intercambiar la imagen o cambiar su posición inmediatamente para optimizar su rendimiento.
Datos de comportamiento del cliente
Más allá de los escaneos, el seguimiento ofrece una perspectiva sobre el comportamiento del usuario.
Integrar estas métricas de códigos QR con herramientas de análisis web ayuda a mapear el recorrido completo, optimizar la experiencia de usuario (UX) y garantizar que las páginas de destino sean rápidas y adaptadas a dispositivos móviles.
Ejemplo: si la mayor parte del tráfico de tu código QR proviene de usuarios móviles los fines de semana, tus URL de destino deben ser compatibles con dispositivos móviles y de carga rápida.
Cómo hacer que un código QR sea rastreable con OnlineQRcode
Para hacer seguimiento necesitas un código QR dinámico generado por una plataforma que admita el seguimiento.
Mira cómo hacer el tracking de códigos QR con OnlineQRcode de la forma más sencilla:
- 1. Accede a nuestro generador de códigos QR online.
- 2. Seleccione un tipo de “QR dinámico”.
- 3. Personaliza tu código QR y luego descárgalo.
- 4. Monitorea los resultados con nuestro sistema de seguimiento de código QR.
Cómo usar parámetros UTM para rastrear códigos QR con Google Analytics
Una forma muy eficaz de realizar el tracking de códigos QR es combinarlo con Google Analytics. Para ello se utilizan los parámetros UTM en códigos QR, que permiten identificar el origen del tráfico y analizar el recorrido del usuario.
Ejemplo de URL con UTM: https://tusitio.com?utm_source=qr&utm_medium=poster&utm_campaign=lanzamiento2025
Con esta integración podrás medir en GA4 (Google Analytics 4):
- Source/Medium: comprobar que la visita proviene de un QR.
- Campañas: comparar el rendimiento entre diferentes QR.
- Comportamiento del usuario: tiempo en página, clics o conversiones.
Este método no requiere una app exclusiva de seguimiento, pero su valor aumenta cuando se combina con una plataforma de generación de QR dinámicos que centralice todos los resultados, como la nuestra.
También puede combinar función de seguimiento de Google Analytics con su panel de control en OnlineQRcode.
Simplemente, añade el ID de seguimiento de Google a tu panel de control y nuestra herramienta te permitirá rastrear los escaneos directamente desde tu área privada.
También puedes hacer lo mismo si tienes un ID de seguimiento de Google Tag Manager o Facebook Pixel.